Translate

lunes, 16 de junio de 2014

QUIEN REPLICA EL ÚLTIMO...

A veces el mundo parece dividirse en dos tipos de personas...las que siguen el mundial y las que no...por suerte hay un puñado de irreductibles amigos que vencieron la tentación del esférico sagrado y se animaron a acompañarnos en este segundo advenimiento de Los replicantes de Dios...sí...hay muchos que no pudistéis venir por otras causas de fuerza mayor (y es que todavía hay gente con la mala costumbre de trabajar para poder comer o de tener familia y grupos de amigos...lo primero es lo primero) pero durante la que fue una maravillosa (y calurosa tarde) no dejaba de venirnos a la mente lo que para muchos (iónicamente) es una religión: el fútbol profesional.
Muchas gracias a todos por venir...a la mayoría no os conocía previamente pero nos hicistéis muy felices a la autora, R. Darkin, y a mí, acudiendo y salpimentando la charla con vuestros comentarios, preguntas y gruñiditos (sí, gracias también al perrillo que acudió con sus amos). Fue un poquito más íntima que la primera, pero igual de amena y divertida. Y nos quedamos con ganas de más (al tiempo)

 Así que desde el viernes pasado podéis adquirir la obra, además de en los puntos habituales (Madrid cómics -C/Silva 15-, Artistic metropol -C/Cigarreras 6- y Tipos infames C/ San Joaquín 3-) en la maravillosa librería La marabunta (C/Torrecilla del leal 32)...dadle una oportunidad...será una lectura inolvidable...

viernes, 13 de junio de 2014

MIREN DENTRO DE SU ARMARIO


Cuando viene a la mente el cine coreano una no puede evitar que ciertas palabras acudan a su mente...anzuelos, martillos, venganzas, monstruos mutantes comeniñas...¿se puede hacer una película coreana (de género fantástico se sobreentiende) sin todo eso? Sí. la respuesta la pude ver ayer en el Artistic Metropol: Hide and seek (no confundir con la película americana del mismo nombre de 2005) o, como aparecía traducida, A escondidas.

Comenzando con un tópico de manual (mi vecino es muy raro y tengo la papeleta de víctima potencial pegada a la cara) la cinta pronto se adentra por derroteros propios, convirtiéndose en un film entretenido, con buen ritmo, buenos giros de guión y actores creíbles (. No diremos quién es el mejor porque forma parte de la sorpresa...y dejemos en el tintero a esos irredentos amantes del yogur -no, no es metáfora- que sonlos niños, que hay tres...te pueden quitar las ganas de tener hijos durante varias décadas). La película podría haber tenido un fuerte componente de denuncia social, ateniéndose a las motivaciones de los personajes y a las fuertes diferencias entre los escenarios del film, entre los pisos de lujo y las corralas de la Corea (del sur) profunda (me vienen a la mente la hongkonesa Dream home o la cinta de acción The yellow sea, y en otra medida la magnífica The Host), pero prefiere moverse por los terrenos de lo inquetante y lo bizarro y nos regala un psicópata inovidable y una buena historia que no pierde interés en ningún momento e incluso nos hace empatizar con los personajes que...seamos sinceros, se ahorrarían muchos disgustos si supiesen cerrar la puerta a tiempo.

En definitiva una película a descubrir, sobre todo en cuenta la última película oriental que pasó por nuestras retinas, Second coming 3D (en Nocturna...Trash-O-Rama juega en otra liga)...busquen, no se arrepentirán.

jueves, 12 de junio de 2014

EL HORROR SURGE DE LA CASETA

 Siempre he dicho que hay cosas que uno solo haría por su madre. Cosas aterradoras, de esas que pueden afectar a tu salud física y mental,de esas que pueden instalarse en lo más profundo de tu psique y revolotear entre tus pesadillas por mucho, mucho tiempo. Y una de ellas es acompañarla a ver una película como Pancho el perro millonario.

 Protagonizada por  Cook, el perro con nombre de personaje de Breaking bad, la película se instala en la tradición del cine infantil (pero para niños muy, muy pequeños... si se atreven a llevarlos por su cuenta y riesgo comprénlen palomitas "king size"...así al menos tendrán algo con que entrenerse si no quieren salir a los cinco minutos de proyección...) e intenta alargar hasta lo inimaginable una trama que era brillante para dos minutos de anuncio. Así la cinta enfrenta a Pancho, que vive en una mansión en la que guarda todo lo que entusiasmaría a un niño (chucherías, extrañas atracciones, muñecos de tamaño natural e incluso un tigre de verdad...porque la criatura se aburre), a un malvado empresario partidario de la explotación infantil (de la explotación canina tampoco hablamos)de esos a los que les gustan los planes grandielocientes y los combates de esgrima, y al que obedecen unos esbirros émulos de Hernández y Fernández. Claro que los buenos tampoco están mejor del tarro...como el secretario personal del can (como él se autodenomina), que todas las noches se viste de ninja para ayudarle a entrenarse o, que en medio de la búsqueda del protagonista, se va con su partenaire a probarse modelitos (que no hay prisa, que no). Y por favor, no cuenten los tópicos. Van a perder la cuenta. Y ante todo esto el pobre Cook(Pancho en el film) se nos torna una figura trágica casi.
En fin una peli hecha de encargo, con cancioncillas que pretende vender por descarga y unos efectos especiales más que buenos...se esperaba poco, pero todavía da menos. Solo salvar un par de momentos: los créditos animados, que resumen los anuncios originales, y el pequeño episodio de "Pelusita", que daba para mucho más.
En fin, cintas como esta merece una calificación propia. Ahí va.

Así que vayan al cine bajo su propia responsabilidad. Quedan avisados. yo esta tarde me pienso resarcir.


miércoles, 11 de junio de 2014

FERIA SIN NORIA 2 (EL RETORNO)


Pasó el Nocturna, pasó el Trash-O-Rama pero todavía no había terminado la semana...inmersos como estamos en el espíritu poético no podemos dejar en el tintero la Feria del Libro de Madrid. Tras su explosivo comienzo la feria del libro se ha visto ligeramente marcada por los "cambios políticos" en que nos vemos metidos (en concreto hay una caseta que creo alberga toda la tirada del libro sobre Juan Carlos I de Paul Preston...cada 3 montones de libros cualesquiera uno del susodicho ejemplar...busquen, no tiene pérdida) pero por supuesto no faltan las firmas.
Destacar la que tuvo lugar el jueves y domingo del imprescindible Psychobase 2 de Rubén Pajarón, segunda parte de esta pequeña enciclopedia de psicópatas de cine (especial ilusión me hizo la reseña de los de las películas orientales Dream home y I saw the devil, por las que siento debilidad...no sólo de yankis con careta vive el hombre...o la mujer). Exhaustivo y muy divertido, y en breve se reedita la primera parte por si se la perdieron. Ya tardan en comprarlo.
Y en otro orden de cosas los de siempre...no vino el dragón morado pero le hizo el relevo uno marrón que repartía propaganda, vino gente de la tele y los medios (como Mariló Montero, Garci -que parece que ya no fuma ni al aire libre- o Pedro J.), nos invadieron seres extraños como Caillou (con gorra, que hacía calor) y no faltaron dibujantes como Paula Bonet, el preclaro Ibañez (que no envejece desde hace unos años...parece el síndrome Jordi H...)o Aleix Saló.

Y el fin de semana que viene promete...especialmente para fans del cine. Viene Álex de la Iglesia a firmar su nueva novela, Recuérdame que te odie, y al parecer el clásico Jordi Grau a firmar su autobiografía.... Monigotorium estará allí...

martes, 10 de junio de 2014

GRACIAS


 No, no es un ataque de locura (transitoria al menos) en apenas un mes Monigotorium ha superado las 666 visitas...sí, hay blogs y páginas que hacen eso en un día o una hora pero el optimismo desborda este pequeño y mugriento laboratorio en el que no dejan de invadirnos nuevos monigotes. Por eso vamos a hacer como en las series buenas (y las malas también, todo hay que decirlo) y, a modo de pequeño examen de conciencia pasamos a PREVIOUSLY IN MONIGOTORIUM...(ruido de teléfono colgando del cable...):

Grandes fastos en los que, como prometió ha estado Monigotorium...y sin acreditación alguna (es decir pagando, ay)...esperemos que se solucione próximamente:  
  1. Presentación de Los replicantes de Dios, obra magna de R. Darkin, en la libretía Tipos Infames de Madrid. Su portada e ilustraciones son hermanos de los que campan a sus anchas en este blog. Más información en http://losreplicantesdedios.blogspot.com.es/
  2. (pseudo)Crónica de Prenocturna, primera muestra de Cine Fantástico Latinoamericano...con momentos brillantes y otros...no tanto
  3. (pseudo)Crónica de Nocturna...porque tras el aperitivo viene el resto.
  4. Trash-O-Rama...inenarrable...tal y como se puede comprobar en la página de sus organizadores http://www.cinecutre.com/
  5. Expocomic y estrenos de cine varios...si empezamos no acabamos
  6. La Feria del libro de Madrid. (Vale esta es gratis...si no compras nada, algo casi imposible) http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/06/feria-sin-noria.html



     También Monigotorium dedicó perfiles a personajes de gran relevancia social como
  1. Sadako, la niña peluda que no te deja ver la tele tranquilo...http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/mamahay-una-nina-rara-en-la-tele.html
  2. Batman, que cumple 75 añazos http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/quiroptero-cumpleanero.html
  3. Zombies de época, así a lo bruto http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/06/muertos-vivientes-muertos-andantes.html

Y por supuesto reportajes sobre asuntos de interés general y cultural (para alguien imagino) como:
  1. El hallazgo de los cartuchos del videojuego de E.T. en el desierto http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/movil-mi-bicicletaaa.html
  2. El martes 13 (sí, no hay grandes exclusivas) http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/martes-13.html
  3. Carteles de épicas producciones que no han existido...ni existirán http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/el-reino-de-las-peliculas-que-nunca.html
  4. Donde no hacerse un selfie http://monigotorium.blogspot.com.es/2014/05/egoistas.html
 Y con esto damos el carpetazo hasta que lleguemos a otra cifra de esas mágicas...puede ser la 1000...o la 1348 o la 1476 (los que me conozcáis ya sabréis por qué). Aquí os esperamos...con más monigotes. Prometemos pseudocríticas de cine, chistes malos, zombies, perfiles de monstruos y mucho más...pedid por esa boquita. Seguiremos informando



lunes, 9 de junio de 2014

LOS ASOMBROSOS HOMBRES INCÓGNITA VS ROBAMELONES


Fecha marcada a fuego en el calendario de muchos fans de la saga este fin de semana era el fin de semana de ellos, de los X-men, la otrora patrulla X, era el desado estreno de X-men. Días del futuro pasado.

Secuela de las pocas que son de agradecer la cinta no decepciona en ningún momento, si bien hay momentos que pueden chirriar a los fans acérrimos de los clásicos comiqueros. La película da lo que promete: luchas, persecuciones (la de Mercurio a cámar muy lenta...), tramas propias de la guerra fría, homenajes a otros géneros (grandes evasiones), buenos villanos (además de los de siempre hay está Peter Diklange demostrando su gran solvencia como villano carismático) Lobezno, más Lobezno, desnudo integral ( de espaldas, no se emocionen) de Lobezno y bastante Fassbender.

 Continuación estricta de X-men.Primera generación la película no pierde fuelle en ningún momento e incluso se permita hacer homenajes a sus precedentes, resultando al final ser un nuevo concepto...el reboot sin reboot...vayan a verla ya lo entenderám. En fin, una gozada para los fans y los no fans que merece disfrutarse como se merece.
 Pero no solo de blockbusters vive el hombre. Este fin de semana pude disfrutar de una película que tuve la mala suerte de perderme en Nocturna y eso que prometía muchísimo: Wolf Creek 2

 Y la cinta dió lo que prometía y más. Con un magnífico psicópata que da una nueva dimensión al psychokiller paleto y a la palabra racista la película no se anda con chiquitas y, tras un giro en una trama que parecía ser la de siempre (parejita de mochileros torturada por la fauna local), se decanta por un duelo de actores, increíbles los dos, que se embarcan en una caza, con los roles de depredador y presa, en toda regla, y con un final que si bien tiene lugar en la guarida del monstruo, como nos tienen acostumbrados, es bastante distinto de la norma. Se ve que este fin de semana de grandes secuelas, tal y como comentábamos sobre la anterior, dando una magnífico lavado de cara a una (que ya suponemos) saga que ya había empezado con buen pie, con buen reparto, buen montaje y buenos efectos especiales. Así da gusto.
Y por último algo...inexplicable. Una rareza, una genialidad, una soberana majaretez...no sabríamos calificarlo. Solo sé que dura cuatro minutos y se llama Robando melones

Perfecta síntesis entre canción protesta y road movie Robando melones es un canto a la lucha social, al amor a la tierra y a la posiblidad de conseguir los propios sueños. O taz vez solo es una canción pegadiza con un videoclip hecho con cuatro duros. Juzguen ustedes. No es fácil de encontrar pero valdrá la pena. Queremos versión karaoke pero ya...muchas gracias Héctor y Ana por este descubrimiento.
Y con esto acabaron las sesiones del fin de semana...permanezcan atentos a su pantalla.

TRASH-O-RAMAOS


 7 de Junio de 2014. 18:00 h. Día D, hora H. Bueno, no del todo. Debían ser las seis y diez más o menos cuando empezó la tan esperada sesión de Trash-O-Rama, que nos prometía todo o que nuestras mentes e hígados pudiesen aguantar...y cumplió lo prometido...
 La sesión comenzó inocentemente, con la breve presentación y proyección de escena de la esperada Vampiras de Víctor Matellano.

Un comienzo impactante, no degoll...digo destriparemos más, pero que poco tenía que ver con lo que venía a continuación, un tour para estómagos resistentes y mentes divergentes, la única, la espectacular Ebola Syndrome
Bizarra historia sobre un oriundo de de Hong Kong que tras cometer unos horribles asesinatos huye a Sudáfrica donde se convierte en portador del virus ébola, lo que usará para vengarse de todo aquel que seentrometa en su existencia (no os contaré como pero os quitará todas las ganas que os quedaban de comer en un restaurante chino...y más tarde las de comeros una hamburguesa, así que tendréis que quedaros en casa de mamá y zamparos toda la verdura ), la película es un auténtico descenso a las simas de la locura, el asco y la transmisión de fluidos en todas sus vertientes. Irracional y divertida la película es un catálogo de maneras de volver loco a un hipocondriaco, destacando las escenas en lo que yo denominaría virus-visión (desde el interior de la boca del protagonista donde podemos ver flotando alegremente los virus antes de salir de paseo) y las múltiples maneras de contagio (por favor, asténganse los estómagos sensibles, casi mejor vayan a ver À l'intérieur o similar)...si alguna parte parece exceisvamente animal no se preocupen que un par de minutos llega otra que la supera...inenarrable, hay que verla. Y los diálogos...que decir, puro Shakespeare.
Por su capacidad de diversión, imaginación y poco miedo al ridículo y al que dirán sólo puede tener una nota (aunque tal vez deberían ser 5 moscas en vez de 5 monigoterios):

 Tras el merecido descanso llegaría la epopeya filipina La furia de Satán

Épico drama sobre la lucha entre el mal, personificado por unos sosias del general Zod y un mortífero diablo con disfraz de mercadillo, y el bien, encarnado por el mostachudo Lando, su familia (destacando el zombie de su tío Miguel que le habla en sueños) y los mismísimos Dios y Jesús (aunque más bien parecen Gandalf el día que se le acabó el dinero a Peter Jackson y la versión filipina de Damian), la película se excede en diálogos sosainas y paseos incomprensibles (tengo que salvar a mi hija pero no se preocupe señora, que la acompaño a casa), que luego intenta mitigar con batallas individuales cuajadas de efectos espaciales a base de pirotecnia y dibujetes sobre el negativo. Al menos salimos vivos...y nos reimos muchísimo. Bajo su cuenta y riesgo.
Y con esto acabó Trash-O-Rama hasta que sus organizadores se dignen a deleitarnos con otra muestra de buen gusto como la precedente, lo que les hace merecidamente dignos de lo siguiente:


No, en serio, esperamos más. Gracias por una tarde inolvidable. Cine similar y mucho más en http://www.cinecutre.com/. Seguiremos informando